«Una historia gloriosa» de Gloria la del Bondi

0
Cargando mapa....

Fecha/Hora
Date(s) - 17/10/2015
9:00 pm

Ubicación
El Bondi

Categorías


La primera obra del grupo de teatro Gloria la del Bondi es una creación colectiva, una aproximación, sin pretensiones históricas, políticas o socioculturales hacia lo que los vecinos les han contado de la historia del Antiguo Cine Gloria. El lugar actualmente convertido en un centro cultural recuperado por los vecinos supo tener distintos usos, reflejos de nuestro pueblo y de su sociedad en distintos momentos históricos. El emblemático edificio, del cual hoy solo se conservan alguna  de las paredes perimetrales, está situado frente a la estación de tren de nuestro pueblo. Este espacio físico supe ser: el primer hotel en estas tierras, salón de baile,  «Cine», una fábrica algodonera y por último fue olvidado por 30 años… Hasta que un grupo de jóvenes soñadores se decidieron a recuperarlo para el pueblo y su cultura. La obra de Gloria la del Bondi aborda estos distintos momentos y nos invita a un viaje en el tiempo. Es posible transportarse a esos lujosos pasillos del hotel, sentir la agitación con la llegada de los huéspedes, la actividad en las cocinas, en los salones, y espiar por la mirilla algunas de las relaciones que se establecían para perpetuar desigualdades o para intentar concluirlas. Tras el cierre del hotel el lugar se convierte en salón de baile y los distintos géneros musicales, los cambios de vestuario y los distintos acontecimientos narrativos nos adelantamos unas décadas hasta la llegada del “Cine” -en 1945-, conocido por los lugareños de la época como el “Cine Conti” y que luego cambiaría de dueño para ser el “Cine Gloria”. Entre película y película, la obra nos muestra como se vivía esa verdadera fiesta social donde todos se daban cita indefectiblemente. Por diversos motivos el esplendor de esa época dorada culmina y empleados fabriles se adueñan de la escena. En el 70 el cine pasó a manos de la Cooperativa Sáenz Peña Limitada que transformó al inmueble ubicado en la calle El Dorado en una fábrica algodonera. Es posible así recorrer las instalaciones entre el fragor de las calderas y el esfuerzo de estos trabajadores en lo que será el último destino comercial del predio de 800 metros. Tras el cierre de la fábrica el lugar quedó a su suerte, abandonado por largos años mientras árboles y enamoradas del muro fueron cubriendo su rica historia. Historia que hoy vuelve a nacer en los vecinos y vecinas que recuperaron el lugar y crearon allí El Colectivo Cultural y en esta obra teatral, que hoy cuenta a quien quiera oír, lo que los años no pueden tapar: la memoria colectiva.

 

Share.